Bienvenido al blog de Papelería y Trámites Nanos el día de hoy les estaremos explicando los pasos para poder agendar su citas INE y sacar su Credencial de Elector en cualquier Municipio del Estado de Guanajuato. Continúa leyendo está guía para conocer todos los requisitos y los pasos para poder agendar tu cita en menos de 5 minutos. Aquí les dejamos el link de la página oficial del instituto Nacional electoral https://www.ine.mx/.
Cómo Agendar Cita Para Sacar Mi INE
Si necesitas renovar o tramitar por primera vez tu credencial de elector es obligatorio Agendar cita previamente. Existen dos formas para agendar su cita, para conocer los requisitos y pasos solo continúa leyendo este artículo y te explicaremos todo.
La primera opción que tiene para realizar su trámite es agendar su cita directo del portal de citas en línea. Y su segunda opción es contactarnos a través de nuestro WhatsApp 462 327 8746 y con todo gusto nosotros podemos ayudarle con este y muchos más trámites del estado de Guanajuato.

Pasos Para Tramitar Mi Credencial del INE
Para poder comenzar con el trámite de su credencial de elector es necesario ingresar a la página oficial del INE haciendo clic AQUÍ y será redireccionado automáticamente.
Una vez que ya esté en la página principal, es necesario que ubique la sección que dice Credencial Para Votar y dentro de esa sección debe de haber una opción que dice haz una cita. Es fácil ubicar esta opción ya que tiene una pequeña imagen de un calendario a un lado.
El siguiente paso para poder tramitar por primera vez o renovar nuestra credencial para votar es ingresar los datos de la cita que estamos solicitando y de la entidad donde deseamos la cita. En la sección de la información de la cita primero tenemos que elegir el estado donde queremos nuestra cita y posteriormente seleccionamos el municipio ya para finalizar seleccionamos el módulo dentro de ese municipio para que el sistema nos pueda mostrar las citas disponibles.
Una vez que ya hayas seguido estos pasos el sistema te mostrará un calendario coordinado por colores qué muestra la disponibilidad de citas en el módulo que seleccionaste. Los colores significan las siguientes cosas rojo significa que no hay disponibilidad ese día amarillo significa que hay poca disponibilidad el día que seleccionaste y verde significa que hay amplia disponibilidad para el módulo en la fecha que solicitaste. Para poder continuar tienes que elegir el día y la hora qué deseas tu cita y presionar el botón que dice reservar horario esto nos reservará el horario que acabamos de seleccionar por 5 minutos en lo que terminamos de ingresar en el resto de la información que nos pide el sistema de atención ciudadana.
En la siguiente sección tendremos que ingresar el tipo de trámite que deseamos realizar y los documentos que vamos a presentar para poder realizar ese trámite. Es decir aquí tenemos que elegir si queremos tramitar nuestra credencial de elector por primera vez sí solo queremos hacer un cambio de domicilio o si necesitamos reemplazar nuestra credencial por vigencia. Una vez que seleccione la opción correspondiente tendrá que seleccionar los tres documentos que usted presentará el día de la cita punto para ver una lista de los requisitos y opciones para cada requisito continúa leyendo y abajo estará la la sección de requisitos o haz clic aquí y salta directamente.
En la última sección de nuestro trámite solo tendremos que ingresar los datos personales del solicitante. Primero vemos la opción para qué ingresamos nuestro nombre completo, número telefónico y correo electrónico. Si necesitas alguna atención especializada podrás ingresar tus comentarios en el cuadro de texto qué es proporcionado. Para finalizar solo tenemos que ingresar el código qué se muestra en la imagen para verificar que no somos un robot y especificar sí vivimos en el extranjero o no una vez haciendo todo esto puede seleccionar el botón Rosa ubicado en la parte inferior de la página que dice confirmar cita.
Por último el sistema nos muestra un cuadro de texto pidiendo unos que verificamos nuestros datos antes de continuar si ustedes ya están seguros que todo es correcto solo es necesario presionar continuar. En esta nueva página que nos muestra el sistema después de confirmar nuestros datos podremos imprimir o descargar nuestra confirmación de la cita. Les recordamos qué es muy importante presentar el folio de su cita al igual que presentarse de 10 a 15 minutos antes del horario agendado para prevenir cualquier cosa ya que las citas son intransferibles ni re agendable. toda su documentación tiene que ser conforme lo que selecciono en la segunda sección y tienen que ser en original todo.
Documentos Necesarios Para Tramitar la Credencial de Elector
No importa el tipo de cita que desea agendar o el trámite que necesita realizar punto se tienen que presentar los mismos 3 documentos para todos los trámites. Aquí abajo les dejamos una lista de los documentos aceptables para presentar y poder tramitar su credencial.
- Documento de Nacionalidad: Acta de Nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana por naturalización
- Documento de Identidad con Fotografía: Cartilla militar, Pasaporte, Cédula profesional, Licencia, Credencial de identificación laboral, Carta o Certificado de naturalización, Certificado de nacionalidad mexicana, Título profesional, Constancias de estudios, Certificado de estudios o se pueden presentar dos testigos con su credencial de elector.
- Comprobante de Domicilio: Recibo de pago de impuesto predial, Luz, Agua, Teléfono, Señal de televisión, Gas, Estados de cuenta bancarios o dos Testigos con su credencial de elector.
¿Cuáles citas son las que puedo agendar?
En esta sección conocerás los diferentes trámites que puede realizar sobre la credencial para votar en el portal. De esta forma podrás seleccionar la opción correcta cuando comiences el trámite de tu cita.
- Inscripción: trámite para ciudadanos que se inscriben por primera vez en el padrón electoral y por lo tanto nunca han obtenido la credencial para votar. Para obtener la credencial para votar por primera vez debes tener nacionalidad mexicana y 18 años.
- Corrección de datos: trámite para cambiar o actualizar los datos que aparecen en la credencial de elector. Se podrá modificar los datos personales o el domicilio de la persona presentando la documentación adecuada.
- Reposición: en caso de robo o extravío sin modificaciones a los datos personales o domicilio
- Reincorporación: corresponde a los trámites de los ciudadanos que han sido rehabilitados en sus derechos político electorales o para personas cuyo registro fue dado de baja por qué su credencial perdió vigencia y no la reemplazó en el período correspondiente
- Reemplazo por vigencia: se refiere al trámite que se tiene que realizar cuando la credencial se expira o pierde vigencia